Book ¿Cómo pensar la realidad nacional? Crítica al pensamiento colonizado
C mo pensar la realidad nacional tiene el ritmo de una charla amena En l Norberto Galasso satiriza sobre las necedades y tilinguer as de nuestra cultura Al modo de Jauretche en su Manual de zonceras argentinas polemiza con figuras consagradas y nos revela los prejuicios que hacen que asumamos una perspectiva semicolonial que desvaloriza lo argentino y latinoamericano y privilegia lo extranjero Ese cristal distorsionado nos proyecta la imagen de una realidad nacional funcional a los intereses del Imperio Seg n Galasso hay argentinos que piensan en ingl s otros en franc s y no faltaron quienes en ciertas pocas pensaron y actuaron seg n pticas alemanas o del fascismo italiano o aun aquellos que desde cierta izquierda piensan en ruso o en chino trasladando mec nicamente a veces con las mejores intenciones las experiencias revolucionarias de pa ses lejanos Las ideolog as imperiales difundidas por diversos mecanismos de penetraci n cultural a trav s de discursos supuestamente neutrales desde el punto de vista valorativo velan el conocimiento de nuestra realidad e impiden as que surjan alternativas para transformarla Como ped a Antonio Machado por Espa a en un c lebre poema Galasso intenta contribuir a que podamos acertar la mano con la heridapensando cr ticamente nuestros problemas Seremos as capaces de cumplir el mandato de Sim n Rodr guez maestro de Bol var quien nos reclamaba o inventamos o erramos Porque solo el cuestionamiento del pensamiento hegem nico permitir a nuestra Patria Grande liberarse y superar sus enormes inequidades sociales Norberto Galasso tiene m s de cincuenta obras publicadas entre otras las biograf as de San Mart n Per n Jauretche Cooke Scalabrini Ortiz Atahualpa Yupanqui y otras figuras destacadas del pensamiento nacional Tambi n ensayos hist rico pol ticos como La larga lucha de los argentinos La Revoluci n de Mayo o De la Banca Baring al FMI Historia de la deuda externa argentina 1824 2001 C mo pensar la realidad nacional Cr tica al pensamiento colonizado
Norberto Galasso es un ensayista e historiador revisionista argentino Estudi en la Facultad de Ciencias Econ micas de la Universidad de Buenos Aires de donde egres como contador en 1961 A fines de los a os cincuenta sus inquietudes pol ticas lo impulsaron a leer a Marx Trotsky entre otros y se familiariz con los conceptos de lucha de clases plusval a explotaci n. Book ¿Cómo pensar la realidad nacional? Crítica al pensamiento colonizadora feliz Cr tica al pensamiento colonizado un fuerte ensayo hist rico y pol tico que propone una nueva manera de ver las ideas extranjeras y de pensar en nuestra naci n original aquella tierra donde no exist a la Navidad y el por qu de las cosas se explicaba con leyendas m gicas donde la naturaleza era la Gran Pachamama. Book ¿Cómo pensar la realidad nacional? Crítica al pensamiento colonizado Las ideas no tienen nacionalidad sin embargo deben ser ideas nacionales solo aquellas que sirvan para nuestra naci n de lo contrario son ideas colonialistas Que las ideas no tengan patria no quiere decir que sean v lidas universalmente Lo que bien puede servir para Venezuela no as para Argentina A las ideas hay que adaptarlas no adoptarlas. Book ¿Cómo pensar la realidad nacional? Crítica al pensamiento colonizado Reformula la frase de Sarmiento Civilizaci n y Barbarie por Exotismo e Indeanismo donde lo nacional ser lo indio lo nativo lo americano la lucha del indio por la tierra y el criollo con el realista por la libertad Seg n Sarmiento en cambio ser a cu nto m s Am rica m s barbarie. Book ¿Cómo pensar la realidad nacional? Crítica al pensamiento colonizado El colonialismo manipula moral y pedagogicamente a la poblaci n de la naci n Por eso se ala que solo conocen a su pa s aquellos sin educaci n institucional los pobres y marginados. ¿Cómo pensar la realidad nacional? Crítica al pensamiento colonizado book Analizando la historia de la creaci n de Argentina hasta nuestros tiempos se ala a cada paso como nos disfrazamos de pa s libre mientras estamos semicolonizados Cita continuamente para esto a personalidades como Jauretche Scalabrini Ortiz John Cooke Borges Atahualpa Yupanqui Sarmiento Gabriel Garc a M rquez as como tambi n importantes diarios argentinos como son La Naci n y Clar n. ¿Cómo pensar la realidad nacional? Crítica al pensamiento colonizado bookkeeping Aunque no coincido con su visi n acerca de la literatura el ensayo posee una escritura sencilla informal y ligera que facilitar al lector el acercamiento a los argumentos con el fin de que sea uno quien los avale o los refute Spanish Castilian
..
EBook ¿Cómo pensar la realidad nacional? Crítica al pensamiento colonizadora El escritor y ensayista Norberto Galasso nos presenta en Como pensar la realidad nacional,
EPub ¿Cómo pensar la realidad nacional? Crítica al pensamiento colonizadora feliz Pensar en nacional es pensar revolucionariamente en contra del colonialismo e imperialismo