
Kindle | Para Nina. Un diario sobre la identidad sexual. |
By | |
ISBN | 6077661031 |
ISBN-13 | 9786077661030 |
Publication | 13 November 2025 |
Number of Pages | 190 |
Format Type | Paperback |
5 estrellasFue un libro provechoso porque le desde una perspectiva nueva ser a bueno que ni os y ni as pudieran leerlo para empezar a descubrir su sexualidad Al final llor un poco Lo nico que no me gust fue que no pudiera saber m s de otros personajes y que en ocasiones fuera un poco bobo qui n sabe tal vez sea porque me estoy haciendo vieja para estos libros 190 Me parece valioso que un libro para adolescentes toque el tema de la transexualidad 190 Aunque para algunos pueda ser una narraci n poco profunda creo que es un libro que trata un tema importante desde una perspectiva no tan castigada como normalmente la vemos Puede ser un libro introductorio pero tambi n un respiro para alguien que lo necesite 190 La segunda estrella es porque quiero pensar que la intenci n fue buena. La novela est contada en forma de diario en el que su protagonista Eduardo cuenta la manera en que sabe que es una mujer y comienza a adaptarse a su identidad reci n reconocida. Estoy de acuerdo en que es NECESARIO este tipo de historias que incluyan a las minor as sin embargo el libro est LLENO PLAGADO de estereotipos sobre la masculinidad y la feminidad tipo supe que era mujer porque lloraba en las pel culas me gustaba m s cocinar No creo que el tema de la transexualidad haya sido llevado de la mejor manera. Tambi n me saca de quicio el clich de la mala relaci n de la madre con los hijos La mam es la m s malvada siempre 190 No estoy del todo segura de que este libro haya envejecido bien Por un lado est plagado de estereotipos de g nero y por el otro lamentablemente a n hay personas que se los creen. Pese a todo aprend algo nuevo sobre la transexualidad masculina y a n cuando no es el mejor libro para mostrar a las personas transgenero a los m s j venes reconozco que hay que nombrarlo dentro de las listas LIJ LGBTQ en espa ol 190 Los personajes de esta novela no son exactamente estereotipos Nina la abuela no es la tipica anciana dulce y cari osa a Claudia la hermana le gusta el futbol y tiene la rudeza de la que carece Eduardo el protagonista o deber amos decir la protagonista S Eduardo sabe que es una mujer en un cuerpo de hombre as que escoge un nombre propio con el que s se reconoce Victoria Esto y todo lo que le sucede es lo que le platica a su diario que se ha convertido en un personaje m s de esta historia Para Nina Un diario sobre la identidad sexual. Una estrella que quiz s deb haber visto desde el subt tulo muy obvio pero quiz s poco acertado Bueno ser buena en primer lugar el libro es de lectura gil y corto adecuado en ese aspecto para el p blico al que se dirige Y adem s pone sobre la mesa un tema importante y que pocas veces se ha tocado en las producciones culturales para adolescentes de forma natural la transexualidad sin embargo creo que Para Nina tiene m s buenas intenciones que otra cosa como no s informaci n Perspectiva Su principal problema son los clich s con los que se construyen los personajes y principalmente el protagonista Victoria que es mujer porque llora con las pel culas le gusta el morado y prefiere cocinar a jugar futbol Entonces esa es la esencia de ser mujer La verdad es que en ese sentido me gust m s el personaje del amigo gay que al menos ten a un poquito m s de dimensi n Por otro lado est la hermana que de milagro no result lesbiana aunque prefiriera el futbol a las barbies y no usara vestidos Otro personaje que me hac a querer morirme era la madre miren madres terribles hay muchas y lo mejor de ellas es que si se salen del papel de madres perfectas y abnegadas lo hacen de forma magisterial con razones s lidas y muestras reales Qu pasa con la madre de Victoria Que es mala porque los hijos as nos lo dicen y punto La madre nos cuentan es coda y avariciosa pero luego Victoria nos revela que ella y su hermana se toman duchas de media hora cuando est n a solas lo que provoca que la cuenta del gas nunca baje Pero claro que la pobre mujer que no ten a apoyo econ mico del padre de sus hijas contaba los centavos Pero nuestra protagonista no pod a verlo Y yo s que al ser un diario las cosas se cuentan desde la perspectiva de una adolescente trans empe ada en la anticuada mentira de que no tiene pap porque mam mala lo ahuyent pero tambi n es literatura Y si adem s de empaparnos de todas las razones porque la madre era peor que madrastra de Disney nos hubieran mostrado un poquito de su lado humano y no s lo dejarlo al final porque m nimo se redime un poquito en la ltima parte Qu tal si la hubiera visto Victoria haciendo cuentas para pagar los servicios O si hubiera llegado un aviso de embargo Por otro lado me parece rid culo que se quiera escribir un libro sobre una MUJER trans que debe enfrentarse al hecho de sortear la posible discriminaci n de la sociedad empezando por su madre y decida echar mano de toda la misoginia posible para hacer que sta sea la peor de las peores no s lo es coda y avariciosa de nuevo a lo mejor eso tiene sentido si piensas que te toc criar a dos seres humanos sin ayuda del progenitor sino tampoco sabe cocinar sacrilegio es vanidosa y obvio eso es malo en las mujeres no en las trans y adem s tiene vida rom ntica y por ende sexual no s lo con un hombre sino con varios a lo largo DE LOS A OS S de nuevo es un diario lo s Pero la protagonista tiene 18 a os y su hermana es mayor no recuerdo por cu nto exactamente por algo as como 3 me parece Ya para esa poca se podr an haber dado cuenta de que su actitud respecto a su madre y ciertos aspectos de su personalidad y decisiones personales eran rid culaConsidero que como lectura introductoria para adolescentes puede ser buena Como docente la recomendar a para j venes de tercer a o de secundaria y a lo mejor para los dos primeros a os de prepa pero encaminados al debate Porque el libro da para discutir y enojarse tanto que definitivamente un debate mesa redonda o panel de discusi n ser a un excelente producto de lectura. Como lectora adulta no me llega adem s si de productos literarios y de diversidad hablamos dir a que en Webtoon se est haciendo un excelente trabajo Por ejemplo Fluidum que explora un universo donde todos pueden vivir con un cuerpo femenino y masculino o Muted una narraci n fant stica lesbiana 190 Por un lado me encanta que se toquen este tipo de temas en la literatura juvenil pero en muchas ocasiones siento que ste libro no abord el tema de la mejor forma Victoria el personaje principal me parece que est repleta de estereotipos sobre lo que es y no una mujer o un hombre y eso me hizo voltear los ojos en much simas ocasiones aunque tambi n me hizo recordar lo que yo cre a sobre muchos temas a los 15 o 16 a os Lo que mas me gust fue la forma en que explican la transexualidad y como se realiza el tratamiento hormonal y la cirug a adem s el cap tulo en que sale un chico trans fue de los mejores Aunque me parece que abusa de los estereotipos y dem s creo que es una forma entretenida de entender ste tema que es ya y tiempo atr s una realidad 190 Para Nina No me parece la gran obra y creo que ni siquiera intenta serlo por eso le veo el valor La mujer transexual que es la narradora es sarc stica ligera y en partes muy distra da Lo que me encant fue el que en situaciones muy culeras se encuentra la forma de aventarse alg n chistorete Hay un par de frases memorables y bastantes giros de argumentos que me hicieron estar al tanto de la historia No considero que sea su p blico meta pero igual lo disfrute Plus las ilustraciones son top 190 Probablemente son 4 estrellas en realidad PERO me hizo analizarlo y pensar en muchas cosas y re analizarlo y llorar de felicidad porque es como la segunda vez que leo un libro con un protagonista trans que no quiero lanzar por la ventana por hacerlo mal No this shit is beautiful Desesperada too much por representaci n de la diversidad en los libros 190 Si Eduardo ha estado convencido de algo toda su vida es de una cosa l es una mujer una muy guapa mujer llamada Victoria que por muchos a os ha estado aprisionada en el cuerpo de un hombre As que conforme se acerca la fecha en que cumpla la mayor a de edad Eduardo decide que es momento de comenzar a vivir como Victoria Pero con una madre tan neur tica como la suya una hermana problem tica y un amigo gay de armas tomar las cosas se pueden salir un poco de control Este es el diario ntimo de una chica transexual sobre las aventuras y desventuras que sus descubrimientos sobre s misma van generando. La verdad es que este es un libro un tanto desconocido que deber a de ser m s conocido En una sociedad donde casi que cualquier cosa referente al sexo y a la sexualidad es tab es interesante ver c mo es que se hacen los aproximamientos hacia los j venes Y es que los personajes de esta novela son realmente humanos Tenemos a Eduardo que como hombre no ha tenido una vida muy sencilla abusado ignorado menospreciado y que no logra hallar su lugar y a Victoria que si bien tampoco tiene una panor mica regalada logra definir bien qui n es c mo es y c mo es que quiere conseguir sus objetivos Tenemos a la mam y a los hijos en una relaci n complicada y en la que las palabras dulces no abundan Frida la mam es un personaje que desde los ojos de sus hijos puede caer muy mal pero cuando el lector llega a conocer su historia y sus motivos medio la comprende Si bien no se terminan de perdonar el pasado al final podemos ver c mo es que busca enmendar un poco las cosas Y tenemos a la vasta cantidad de personajes queer homosexuales bisexuales transexuales y trasvestis. Y aqu es donde voy a admitir una cosa am la escena de la fiesta trasvesti Am la manera en que Rodrigo convence a Eduardo de ir como Victoria am la manera en que se describi el recorrido y am las cosas que se dieron ya enfiestados Caray hasta ganas me dan de leerles al menos dos p ginas al respecto con mi mam y mi hermano no me aguant y lo hice hahah. A partir de este punto es cuando creo que m s paradigmas estigmas y estereotipos fueron destrozados Vemos a los trasvestis como los seres humanos que son y ellos mismos nos platican lo que es vivir su vida Leemos de c mo Alejandro se convirti en the right man y nos vamos enterando de lo fuerte que es la toma de decisiones cuando alguien decide cambiar su sexo biol gico Vamos todas estas cosas uno las puede ir suponiendo si es que no les ha tocado vivirlas pero la manera en que Javier Malpica se las arregl para explicarlas para un p blico de j venes y adolescentes es muy buena La contraportada del libro nos dice que este es una novela que defiende el derecho a ser lo que somos un relato que nos remite a lo profundo del ser humano que invita a expandir los l mites de nuestra experiencia y que nos lleva a comprender nuestras contradicciones como seres humanos y siento que todo eso est muy bien logrado. Anoche fui a una tertulia sobre el libro y varios de los presentes estuvieron comentando c mo fue que las descripciones de Alejandro sobre las operaciones de cambio de sexo vienen sobrando cosa con la que no estoy del todo de acuerdo pero admito que sent excedente el que me dijera c mo es que mantiene sus relaciones sexuales Y aunque en la velada nadie lo coment yo s quiero decirlo no me gust el final Dejando de lado c mo es que las vueltas de tuerca son dif ciles de creer no me agrad c mo despu s de todo la operaci n de Victoria est ya m s que segura Lo sent muy r pido Creo que hubiera disfrutado leer m s sobre c mo se iba preparando o sobre otras cosas porque la forma en que el autor nos lo relat fue como su versi n del y vivieron felices por siempre de Disney No s algo muy flojo Aparte de que hay otros detallitos por ah con la escritura y las descripciones pero como son tan m nimos se pueden ignorar f cilmente: Claro que nada es perfecto y hay momentos en los que el libro pudo haber sido diferente a m parecer para alcanzar una puntuaci n m s alta. Pero s considero que este libro deber a de ser m s conocido m s le do y m s comentado No s lo por adolescentes sino por adultos tambi n 190
Para Nina. Un diario sobre la identidad sexual. By Javier Malpica |
6077661031 |
9786077661030 |
Spanish; Castilian |
190 |
Paperback |
3.Por ello me pareci que Victoria estaba algo sobre exagerada